TEMA OVNI EN EL CONGRESO DE EEUU

JOSÉ LUIS MARTÍN OVEJERO
Comunicación no verbal de los declarantes en el Congreso de EE.UU. sobre el tema OVNI
Máster y Experto en Conducta No Verbal (Universidad Camilo José Cela) Abogado Experto en Retórica y Argumentación Jurídica (Universidad Complutense)

Galán Vázquez
7 min readAug 1, 2023

Comparecen diversos altos cargos del estamento militar y de Inteligencia ante el Congreso de EEUU en referencia con el tema OVNI.
Sus declaraciones no están pasando inadvertidas, así que, más allá de lo que están contando, como es costumbre en mí, entro a lo que cuentan a través de su comunicación no verbal.

Advertencias previas:

La expresión “OVNI” que iré utilizando es mía y la empleo con el fin de usar terminología más cercana a todos nosotros; ellos lo llaman de otro modo, aunque con significado análogo.
Cuando afirme que el protagonista tiene aspectos no verbales de credibilidad, no quiero decir que sea cierto lo que expresa, que yo no lo puedo saber, sino que él sí confía en lo que cuenta.

El primero al que veo declarar, con un cartel delante suyo que le identifica como Mr. Graves, es un expiloto de la Armada:

Va leyendo su declaración. Hacerlo así resta mucha información a nivel no verbal dado que nos convertimos en un poco “robots parlantes” Por ello, si advierto algo, su relevancia será mayor.
Al afirmar que “pilotos militares” han tenido avistamientos OVNI levanta las cejas, enfatizando este hecho.

Al afirmar que “pilotos militares” han tenido avistamientos OVNI levanta las cejas, enfatizando este hecho.

La lectura donde expresamente reconoce que los avistamientos existen, que parte del Gobierno saben más de lo que admiten, que se estigmatiza y se duda de la credibilidad de quien los hace públicos y que él mismo ha sido también testigo, la hace totalmente tranquilo. Por ahora, no transmite emociones como ira o desprecio, que serían coherentes a tenor de lo que expresa. La lectura lo puede justificar.
Cuando afirma que estos avistamientos son clasificados como “secretos o por encima de eso” aprieta labios y toca la hoja, algo que antes no hacía. Parece que lo que dice le produce una mayor tensión.

Cuando afirma que estos avistamientos son clasificados como “secretos o por encima de eso” aprieta labios y toca la hoja, algo que antes no hacía. Parece que lo que dice le produce una mayor tensión.

El segundo en declarar es Mr. Grusch. Funcionario de Inteligencia en la Fuerza aérea de EEUU. Vayamos con su análisis:

Aunque también trae preparada en varios folios su declaración, parece más expresivo a nivel gestual, enfatizando sus mensajes con ambas manos. Como cuando afirma que el Gobierno estaba actuando en secreto por encima de la supervisión del Congreso. Es una afirmación muy grave, pero él levanta la mirada del folio y asiente levemente con su cabeza. Todo lo cual le aporta confianza en sus palabras.

Mr. Grusch

Son frecuentes los momentos que observo al declarante con unas intensas arrugas horizontales en su frente. Algo propio de quien se esfuerza mucho en narrar algo. No es indicio de credibilidad o falsedad, más bien de que le importa mucho lo que dice.

Son frecuentes los momentos que observo al declarante con unas intensas arrugas horizontales en su frente. Algo propio de quien se esfuerza mucho en narrar algo. No es indicio de credibilidad o falsedad, más bien de que le importa mucho lo que dice.

El tercer declarante es el comandante de la Armada David Fravor:

Parece más nervioso que los anteriores. Tiene gestos de auto contacto físico sobre su cabeza, chaqueta, y se coge las manos de una forma cuanto menos curiosa, porque con una mano se coge el pulgar de la otra.

CDR. David Fravor (Ret.)

Cuando relata un avistamiento OVNI del que él mismo fue testigo como piloto de avión militar, vuelve a tener gestos apaciguadores, esta vez sobre su barbilla o su cuello. Le veo bastante nervioso.

“…Hicimos un viraje de 90 grados…” y lo acompaña con un gesto, a pesar de ir leyendo. Cuando habla de otro viraje del avión, vuelve a acompañarlo con sus gestos. Esto es especialmente interesante porque parece revivirlo.

Tiene alguna micro expresión de ira cuando afirma que el suceso no fue investigado. Observemos sus cejas y cómo levanta la mirada. Esto es indicador de credibilidad.

Tiene varias expresiones de ira involuntarias. Por ahora, sin duda, es el más molesto con el tema, en concreto con que no se esté investigando, al menos, de manera transparente.

Hasta aquí han sido sus declaraciones escritas y leídas. A partir de ahora, comienzan las respuestas a preguntas de los investigadores que presiden la Comisión del Congreso:

Graves: Es interesante cómo aprieta labios cuando se siente más tenso o reprime emociones. Ejemplos de ello es cuando afirma que estos sucesos suponen un riesgo para la seguridad aérea.

El primer entrevistador: Micro expresión de desprecio y le quita la mirada a Graves al preguntarle por qué considera que esta información esté limitada para el público. Creo que no le toma muy en serio.

El primer entrevistador: Micro expresión de desprecio y le quita la mirada a Graves al preguntarle por qué considera que esta información esté limitada para el público. Creo que no le toma muy en serio.

Fravor: Cuando le preguntan si cree que estos fenómenos son una amenaza para la seguridad nacional de EEUU, su respuesta es un “Sí” contundente que luego justifica. Su posición corporal erguida, su mirada directa, su gestualidad… es todo coherente con lo que expresa. Cree firmemente en lo que afirma.

El primer entrevistador: sus expresiones de desagrado son bastante evidentes.

El primer entrevistador: sus expresiones de desagrado son bastante evidentes.

Grusch: Cuando le preguntan si él cree que el Gobierno de EEUU tiene alguno de estos objetos, contesta afirmativamente y de manera rotunda de manera verbal y no verbal (afirma con su cabeza y mira directamente a quien se lo pregunta).

Grusch: Cuando se le pregunta si han recibido represalias por esta información. Afirma que debe de ser muy cuidadoso en este sentido, y su expresión facial se encuentra entre el asco y la ira. Y cuando dice que lo que ha sufrido le ha afectado en lo profesional y en lo personal su cara refleja bastante represión de emociones, se echa hacia atrás y baja la mirada. Sí que parece afectado.

Grusch: Cuando se le pregunta si ha temido por su vida por hablar de estos temas, de nuevo su respuesta desde todas las áreas de su comunicación ha sido afirmativa y contundente; Y fijémonos cómo, de nuevo, vuelve a apretar sus labios, reprimiendo emociones.

Grusch: Cuando se le pregunta si en las naves recuperadas se encontraron restos biológicos, especifica que sí y que eran no humanos. Cierra los ojos, aprieta labios y, posteriormente, echa su cuerpo hacia delante, mira directamente a quien se lo pregunta y tiene una frente muy marcada con arrugas horizontales. Parece comprometido con lo que expresa, aunque comienza algo intimidado.

EN CONCLUSIÓN

Considero que los tres intervinientes en la comisión del Congreso de EEUU están convencidos de lo que cuentan, a pesar de que no se han encontrado cómodos haciéndolo.

ENLACES FUENTE:

José Luis Martín Ovejero (Madrid). Abogado desde 1989, combinó su profesión con el estudio en profundidad de la comunicación, tanto verbal como no verbal. En 2014 decide dedicarse en exclusiva a la formación, el asesoramiento y la divulgación de la que es su gran especialidad: la comunicación no verbal; aunque, posteriormente, amplió su ámbito de actuación al campo de la oratoria. Desde entonces ha impartido numerosos cursos especializados, participado en jornadas (incluidas varias charlas TEDx) y congresos. Es Máster en Análisis de Conducta No Verbal por la Universidad Camilo José Cela, habiendo sido formado por los jefes de las Unidades de Análisis de Conducta de la Policía Nacional y la Guardia Civil. También es Experto -Mención de Excelencia- en Retórica y Argumentación Jurídica por la Universidad Complutense. Ha recibido la Medalla de Oro al Prestigio Profesional del Foro Europa 2001, así como la Estrella de Oro a la Trayectoria Profesional del Instituto para la Excelencia Profesional. Es colaborador habitual de televisión (Antena 3, TVE, Cuatro, Telemadrid, Mega#), radio y prensa; donde realiza reveladores análisis no verbales de los protagonistas de la actualidad. En 2019 publicó Tú hablas que yo leo (Aguilar).

Twitter @JLMartinOvejero José Luis Martín Ovejero en el programa de Iker Jiménez en su canal de Youtube: «La estirpe de los libres».
¡¡EXCEPCIONAL!! En solo 2 días, el excepcional programa de Iker Jiménez@navedelmisterio
Ha conseguido más de MEDIO MILLÓN de visualizaciones: EXCEPCIONAL. Un lujo haber colaborado con mi análisis de la comunicación no verbal.
La comunicación no verbal, de los declarantes en el Congreso de EEUU sobre el tema OVNI que está dando la vuelta al mundo análisis y conclusiones en el programa En Boca De Todos con Diego Losada en CuatroTv. El original se puede ver en: https://www.mitele.es/programas-tv/en...

José Luis Martín Ovejero en Facebook: https://www.facebook.com/jose.l.ovejero

José Luis Martín Ovejero en Instagram: https://www.instagram.com/joseluismartinovejero/

--

--

Galán Vázquez
Galán Vázquez

Written by Galán Vázquez

Painter, Graphic Designer, Seville & Barcelona Spain, Member of the Center for Interplanetary Studies of Barcelona. Research Correspondent at UFO-SVERIGE

No responses yet